Llegando a los Estados Unidos siendo adolescente (Episodio 33)

Escuchar o leer: la elección es suya

Pass this along—someone might need it today. Share this episode.


De Ecuador a Estados Unidos: El viaje de resiliencia y adaptación cultural de Andrea Rotondo

En este episodio del MindShift Power Podcast, Fatima Bey habla con Andrea Rotondo, quien se mudó de Ecuador a los Estados Unidos a la edad de 16 años. Su historia es un relato sincero de resiliencia, adaptación cultural y superación de desafíos.


Una mudanza repentina a los EE.UU.

La vida de Andrea cambió drásticamente cuando su familia decidió mudarse de Ecuador al sur de Florida debido a las necesidades comerciales de su padre. La mudanza le pareció repentina, pues dejó atrás a sus amigos cercanos y su vida familiar. Se encontró en un nuevo país con un idioma y una cultura diferentes, sintiéndose abrumada y aislada.


Superar el choque cultural y la soledad

Al principio, Andrea se resistía a hacer nuevos amigos y se aferró a sus contactos en Ecuador, comunicándose con ellos a diario por Messenger. Le costó adaptarse a su nuevo entorno y se sentía desmotivada para integrarse en la cultura estadounidense. Su camino estuvo lleno de desafíos, desde comprender el acento y la jerga estadounidenses hasta desenvolverse en el sistema educativo.


Enfrentando el estatus de indocumentado

El viaje de Andrea dio un giro angustioso al descubrir su situación de indocumentada en Estados Unidos. A pesar de los esfuerzos de su familia por seguir los procedimientos legales, un error en su documentación la dejó vulnerable a la deportación. Vivía con miedo constante, esforzándose por permanecer invisible y cautelosa en sus acciones.


Encontrando fuerza y construyendo un futuro

Andrea perseveró ante los obstáculos y logró continuar su educación a pesar de las limitaciones económicas. Su camino hacia la ciudadanía llegó gracias a su matrimonio con un ciudadano estadounidense, lo que le permitió finalmente aceptar su identidad sin miedo. Continuó aprendiendo y creciendo, decidida a construir un futuro mejor para ella y su familia.


Un mensaje de esperanza y empoderamiento

La historia de Andrea es un poderoso recordatorio de la fuerza y la determinación de los inmigrantes que enfrentan circunstancias complejas y desafiantes. Su trayectoria resalta la importancia de la comprensión, la compasión y la necesidad de cambios sistémicos para apoyar a quienes buscan una vida mejor.


Momento de cambio de mentalidad

La historia de Andrea nos anima a cambiar nuestras perspectivas y a abordar a los demás con empatía y respeto. Al acoger la diversidad de experiencias, podemos convertirnos en personas más equilibradas y fomentar una sociedad más inclusiva. Como nos recuerda Andrea, todos tenemos diferentes puntos de partida, pero con resiliencia y esperanza, podemos superar los desafíos y encontrar un futuro mejor.

  • "Transcript in progress"   -  S tay tuned for updates.


    Las transcripciones de algunos episodios se están actualizando para garantizar su precisión y claridad. Si necesita leer la transcripción, visite Buzzsprout.